En mi casa somos 5. Mis padres, envueltos en sus planteos de jóvenes adultos que no son felices dejaron la música hace años…
Mis hermanos… mis hermanos adquirieron un reprobable gusto musical, sacado de no se donde.
Yo pensé que mi hermana se estaba encaminando bien cuando a los 14 años mentía para ir a ver a La Bersuit.
No se en que punto cambió su rumbo y empezó a emocionarse cuando en algún baile el cantante de alguna banda de cuarteto de cuarta la hacia subir al escenario…
Y mi hermano… mi hermano escucha cumbia… villera…
Yo en cambio llegué tarde a la música. Mi primer CD me lo compró mi papá… Y era de Nubeluz.
Casi una década después me enviciaba con Sui Generis y a los 17 fui a mi primer recital: La Renga, en la Vieja Usina, solita con mi alma, viendo por primera vez a una mina dándose un saque y siendo apaleada en el primer pogo, Panic Show mediante.
Con estas referencias yo estaba segura que si algún día entraba a mi casa una baqueta iba a ser porque yo, en vez de correrme para un costado, había tenido el buen tino y orto de agarrar una…
Pues sorpresa, sorpresa… El domingo pasado sobre la mesa del living de mi casa amaneció una baqueta…
Yo no había salido… Mía no era… y entonces???
Más tarde, almorzando, me enteré que mi hermana había ido a un baile de no se quien, en no se donde. Y até los cabos…
Aparentemente al mundo del cuarteto ya no le basta con robarnos canciones del rock nacional y defenestrarlas con sus dos acordes repetidos.
No les alcanza con tomar canciones poco conocidas y hacerlas pasar por propias…
No es suficiente humillarnos llevándose los músicos que el verdadero arte no puede mantener…
Ahora también se roban nuestros rituales. ¿Qué sigue? Pogo al ritmo del ramito violeta? Llamar misa a los bailes?
Por un momento sentí deseos de practicar un exorcismo personal quemando la baqueta, pero la ya baqueteada relación con mi hermana no soportaría otra batalla por algo que su cabeza jamás entendería.
jueves, 11 de diciembre de 2008
El extraño caso de la baqueta en mi living.
domingo, 16 de noviembre de 2008
Domingos....
...Aunque hayan sido frustrados más de mil veces...
Me encontré con la invitación para Facebook de la hermana menor de un compañero del secundario... La nena creció! Y obviamente yo me siento vieja... Si ella está en el apogeo de su juventud con tres años menos que yo, yo debo ser prácticamente un fósil!
Con su hermano fuimos parte de algo mucho mas profundo que un triangulo amoroso. Con su hermano fuimos las víctimas de un cuadrado calenturiento, en el que nos metieron nuestros actuales ex. Entre mi ex novio (un mitómano con ínfulas de grandeza, poco laburador y un ego inversamente proporcional al tamaño de su cuerpo) y su ex novia (una anoréxica, depresiva y enfermiza, conflictuada por los múltiples matrimonios de su madre que se hacia la tierna, pero que en realidad era más mala que la peste) tuvieron una historia poco clara, antes y creo que durante nuestras relaciones... Esas dos personas ya no son parte de mi vida, y si bien no les deseo ningún bien, tampoco les deseo nada. Por suerte estoy mucho más allá de ellos.
Pero a él, a él lo recuerdo bien. Con el paso de los años desarrollamos algún cariño, y si bien nunca fuimos los mejores amigos, nunca nos perdimos el respeto por más de que hayamos querido estrangular a nuestras respectivas parejas.
A él le debo mis principios con la música de en serio. Alguna vez me prestó un disco de Marilyn Manson que en su momento no supe apreciar. Me introdujo a los Guns and Roses, claro, de ellos solo queda el gordo Axel ahora, pero a los 13 años eran lo mejor del planeta tierra.
El fue mi Romeo, cuando actué de Julieta. Y me regaló una púa con la que tocó ya no me acuerdo que canción. Otro amigo terminó por perder esa púa, pero la sigo recordando.
El fue una parte fundamental de mi adolescencia, una persona a la que todavía hoy extraño de vez en cuando...
Y si: los domingos fueron inventados para sentir nostalgia y nada más.
viernes, 7 de noviembre de 2008
Odio a los call centers
Otros simplemente asumen que cuando yo llamo a alguna empresa lo hago más calmada "porque se como es".
Y yo contesto no. "No, porque se lo que es, es que justamente no puedo llamar calmada". Y no es que sea la típica loca sacada que entra gritando, pero simplemente hago, o intento, hacer valer mis derechos. Pero claro, derechos es lo que no tenemos los consumidores en este país.
Partamos de una base fundamental: yo trabajo para un call center en Canadá y Estados Unidos, allí si valen los derechos de las personas.
Si alguien llama y pide por un supervisor, tenga razón o no, el cliente habla con un supervisor.
En Argentina para acceder a un supervisor tenes que encadenarte en frente de la oficina central de la empresa y conseguir que Telefé, Canal 13 y América te cubra la noticia.
Si un cliente de otro país tiene una mala experiencia se lleva una bonificación en serio. Yo he llegado a mandar tarjetas de memoria de 50 dolares porque un paquete se atrasó una semana (culpa del correo, no de la empresa).
Acá, en cambio, te basurean, te dicen que no pueden hacer nada y a lo sumo, si gritaste mucho y encima calló una camara de TN te bonifican un par de pesos a ser descontados de las facturas en el próximo año bisiesto.
Somos tercermundistas hasta a la hora de comprar. Las empresas pueden hacer lo que quieran, vos en cambio te la mamas y pagas a tiempo, no sea cosa que encima te pongan en la lista de morosos y te caguen las finanzas para toda la vida.
lunes, 3 de noviembre de 2008

Sistemáticamente la historia demostró que las mayorías no necesariamente tienen razón, pero no creo poder esperar 100 años para que alguien se de cuenta de que no soy yo. No soy yo solamente.
Tu amor, condicionado a la condición de que sea como vos queres, no como yo puedo.
Y tu imparcialidad que te ciega, que no te deja ver que en vos de imparcial no queda nada.
Yo lloro, vos preparas la ensalada.
Vos resoplas y yo quisiera saber si es algo que te pego el tiempo o es que simplemente ya no toleras mi presencia.
Yo quiero volar, pero vos me ataste las alas.
Yo quiero ser libre, pero me pesa el deber ser.
Yo, siento que es una palabra muy pequeña. Y solo dos letras, ya no son compañía.
sábado, 25 de octubre de 2008
domingo, 19 de octubre de 2008
personajes mínimos, urbanos y cotidianos
Ella sale, sabiendo que no va a encajar. Sale sabiendo que no será más que la chica que esta allí, formando parte del paisaje nebuloso que todos vemos pero que no distinguimos.
Y no es fácil ser la chica sobre la pared, tan igual a los demas, pero jamas la misma. No hay lugar para el extasis y el baile desenfrenado en su noche. Podría decir que ella solo está trabajando, pero hasta la gente que trabaja se divierte. Solo ella esta sola, contra la pared, saludando si la saludan, agachando la cabeza si no. Repartiendo rollitos de papel higenico a quien deje una moneda y ocultando las lágrimas, porque ella solo es parte del paisaje: y el paisaje no debe llorar.
Como ignorar un lugar tan injusto en el mundo? Como no pensar en sus problemas y disimularlo para no interrumpir en la fiesta ajena. En la fiesta que siempre es ajena.
Ella solo esta allí para limpiar el piso, y eso, en algún punto le toca una fibra sensible. Quisiera no estar ahí, pero no le queda más remedio.
lunes, 6 de octubre de 2008
Busqueda
miércoles, 1 de octubre de 2008
Seguimos sin nada.
Técnica: luminograma
Usamos: pulceritas de colores, laser y mucha paciencia!
domingo, 28 de septiembre de 2008
Vincent - Tim Burton
sábado, 27 de septiembre de 2008
Yo llegué primero
lunes, 15 de septiembre de 2008
Mañanas fetales
Sim embargo, mis tiempos le dicen a mi posicion fetal "chau chau adios", anda a trabajar, anda a la facu, anda a hacer esto, and a hacer esto otro. Y la posicion fetal es cada vez más necesaria.
Hoy me merezco un día oculta debajo de mis sabanas. Porque durante mis mañanas fetales, como en mis noches de miedo, se que las sabanas no me protegen, pero me dan la sensacion. Y ultimamente solo vivo de sensaciones.
martes, 9 de septiembre de 2008
Telecomunicaciones
Toma el sobre y saca la boleta del banco. Tiene el telèfono apoyado en la oreja. Algo pasa, el recibo se cae al piso. Mientras se agacha para juntarlo, apoya la mano sobre la mesa sin darse cuenta que esta apretando los nùmeros del teclado sin querer.
Lejos, muy lejos de su ciudad y del primer mundo, alguien lee un libro de Bukowski con los pies sobre el escritorio de su màquina. La cabeza se le cae del sueño, pero sigue leyendo.Sus auriculares emiten el molesto "pipppp pippp" que indican que se suspende la lectura y empieza el trabajo.
-Thank you for calling Kodak service, my name is Gabriela. May I please have your insurance number?-
Piiiipppp. Piiiip. Piiippp.
(-el pelotudo este no se da cuenta de que està llamando-) (pueden prohibir que trate mal a un cliente, pero por suerte no pueden prohibir las puteadas mentales. Por ahora...)
-Thank you for calling Kodak service, my name is Gabriela. May I please have your insurance number?-
Piiiipppp. Piiiip. Piiippp.
-Thank you for calling Kodak service, my name is Gabriela. May I please have your insurance number?-
-Hello??? I cannot hear you-
-No sir, you are calling Kodak-
-Oh! I`m sorry-
El señor corta. Esta generaciòn sobrecargada de fibra òptica no impide los malos entendidos. Y el señor, que probablemente vuelva a llamar equivocado, ni siquiera se imagina que al otro lado del mundo, lejos de su frio y estilo de vida primermundista, acaba de interrumpir una lectura magnìfica. Acaba de abortar una inminente siesta a la sombra del capitalismo y la globalizaciòn.
sábado, 6 de septiembre de 2008
Más Podcast
Nada
En cambio, hoy me cansé de ver a la gente desayunando en El Gato. Y me dio nostalgia. Nostalgia de mi viejo camino. Ese que pasa por en frente del bar al que solía ir, en otro tiempo, en otra vida.
Me costó decidirme: vivo muy apegada a mis rutinas.
La vida me fué cambiando en disonancia con el calendario.
Y seguí caminando: me habían levantado una tapia ahí donde nos escondíamos a fumar. No fue el primer faso, pero fueron los mejores. La paranoia del CAP dando vuelta a la manzana y la riza interminable que nos causaba ser tan paranoicos.
Y el rincón oscuro a la vuelta. Y los besos furtivos a escondidas para que nadie se enterara.
Hoy se que los secretos no existen en los grandes grupos de amigos.
Seguí caminando, ya sin nostalgia por el camino que caminé tantas noches, casi llorando y esperando el momento en el que él saliera de la nada y me dijera "Gaby, esperá. Me voy con vos"
Y me acordé de todas esas noches en las que él no apareció y que fueron borradas de un soplido por la noche en la que si apareció.
Y pasé por la plaza. El banco en el que nos dimos nuestro primer beso ya no estaba, ni estaba el árbol, ni mi viejo sacando a pasear el perro ni nosotros corriendo, dando la vuelta a la manzana porque yo estaba segura de que me iba a matar. (Por la hora a la que llegaba, no por estar con él)
ÉL, que fue el último él que escribí en mayúsculas (y que ya no es MI Él, sino que es el ÉL de ella, que por cierto dejó de ser mi amiga...)
Demasiados recuerdos para una sola mañana. Demasiada nostalgia.
Y entonces pasé por en frente de la que solía ser mi casa, y me acordé de mi vecina que pese a mis borracheras y los timbrazos a las 7 de la mañana todavía no puso rejas y nunca me miró con mala cara. Solo se limitó a señalarme “fijate bien, tu casa es la de dos pisos, la mía de uno”. Y me rio, me rio de mucho. Son esas anécdotas que, cuando les lavamos la vergüenza, nos hacen reír por horas.
Muchas cosas. Muchas vidas. Mucho tiempo. Suficiente por hoy.
viernes, 5 de septiembre de 2008
Feria del Libro de Frankfurt
Nada en contra de ellos... pero LITERATURA!!!
Lo mas triste es que después de la polémica (si; DESPUÉS) de la polémica que se armó agregaron a Borges y Cortázar...
Me parece que este pseudo populismo que quieren proyectar ya es demasiado. Me parece que El Che y Evita son personajes que tal vez merezcan más que ser colocados en categorías forzadas para complacer a un par de neófitos literarios.
Me parece que Gardel merece ser escuchado, no se si leído.
Y bueno, Maradona podría ser colocado en un museo para que la gente nunca olvide como "el sueño del pibe" se puede transformar en la muerte del pibe.
Pero nada más. La Feria del Libro de Frankfurt se la dejemos a los escritores. Y el populismo tirado de los pelos... el populismo se esté quedando pelado, preocupado por tanta demagogia.
Nota del diario Perfil
lunes, 1 de septiembre de 2008
El evangelio según mi jardinero
Hay canciones que ameritan ponerse una minifalda y salir a la calle bailando, no importa cuanta gente nos vea.
Hay canciones que me ponen de buen humor. Esta es una de ellas.
jueves, 28 de agosto de 2008
Nunca un domingo
El que la quiera que me arranque el estomago. Despues ocurrio la primera espina. Entonces el le pateo la puerta hasta que se hizo de dia. Lo unico que gritaba, lo que toda la noche aullo fue si vas a dejarme, ni se te ocurra un domingo. Nunca un domingo.
Un enamorado es un paralitico que consigue una pata de palo y se cree que va a cruzar la cordillera de los Andes.
Una noche ella decidio que no tendrian mas noches, justo un domingo de invierno, demoledor, revalsado de la peor de las tristezas: la dominguera, la unica que nunca se aprende a vaciar. Esta vez el tipo no pateo ningun vidrio, simplemente se los mastico.
Uso los dedos de pincel y escribio con sangre rabiosa en la unica ventana de la casa que daba a la luna:
Un desenamorado es un ciego, un ciego que despues de 100 años recupera la vista, justo en la mitad de la noche,
Al rato se hizo lunes. Dos lunes despues la habia olvidado.
5 minutos mas
Anoche fue una de esas noches: de mierda! Desde que me mude a Cordoba, hace unos 6 años me enfermo 2 veces por año: cuando empieza el otoño y cuando empieza la primavera.
miércoles, 27 de agosto de 2008
La falacia del contador de visitas
Existen grandes automentiras universales, algunas que nos acompañan desde la prehistoria, y otras tan postmodernas como la Web 2.0
(Que no sabès lo que es la Web 2.0, pues sos un ignorante... Ok, lo admito: yo descubrì lo que era la semana pasada en una conferencia de Leandro Zanoni, pero yo ya no sigo entre las tinieblas de la ignorancia y vos si!)
Creo que de todas las mentiras que podemos decirnos la màs usada es, definitivamenete, el tan escuchado "el lunes empiezo la dieta".
No importa el tamaño de la orgìa gastronòmica que nos estemos dando, la mentira de empezar a comer sano desde el lunes (a pesar de que sea jueves y vengamos cominedo como condenados a muerte desde el martes) nos da la paz mental sufieciente como para comer ese "ùltimo" pedacito de pizza que queda en la heladera.
El lunes empiezo la dieta... que gran frase. Otra que para mi es genial es "este cuatrimestre voy a estudiar con tiempo para todos las materias". Queridos estudiantes universitarios, con una mano en el corazòn: cuantas veces lo hemos dicho? Cuantas veces lo hemos cumplido? Tener la intenciòn de estudiar con tiempo nos permite salir a tomar "una" cervecita el mièrcoles a la noche y faltar a clases el resto de la semana. Como si con la intenciòn hicieramos algo...
La màs reciente mentira que descubrì esta directamente relacionada con este blog: la falacia del contador de visitas. Desde que lo puse, hace dos dias aproximadamente, entro cada vez que puedo a controlarlo. Misteriosamente veia como el numero iba aumentando... de a uno por vez...
Mi razonamiento fue el siguiente:
A. Cada computadora tiene su nùmero de IP, a menos que te conectes y te desconectes, que es cuando puede cambiar.
B. Si mi nùmero de IP no cambia, entonces el contador de visitas no me vuelve a contar.
C. Si el contador de visitas no me esta contando, pero aparecen mas visitas en mi blog, quiere decir que alguien, aparte de mi, esta entrando a verlo.
Y es aquì cuando me di cuenta de la falacia porque los contadores de visitas baratos no conocen de numeros de IP o ilusiones... Y no es que yo sea del todo tonta y no sepa que cada vez que entre me van a contar la visita, pero autoengañarse de vez en cuando es bueno... bueno, no bueno, pero satisfactorio... o algo...
Sea como sea, gracias a las tres visitantes que tengo confirmadas hasta ahora, aunque pasen anonimamente y no me dejen mensajes... Puuuuuù!
PD: no se si el termino falasia esta usado correctamente en este caso, ya que deberia partir de premisas verdaderas y lo del IP no se si lo es, pero bueno. Suena super culto decir "la falacia del contador de visitas" asi que shhh!
lunes, 25 de agosto de 2008
Tiro de Gracia
Frecuentemente enfrento esos incómodos momentos en los que me doy cuenta de que estoy actuando mal. Mi cabeza llega siempre, inevitablemente, con un delay de 2 segundos.
Y así me doy cuenta de que acabo de equivocarme, y vaya si me equivoco, tarde. Mucha gente me dijo que mi problema es que no pienso. Actúo primero y eso, indefectiblemente me juega en contra.
Que tienen razón, no lo dudo.
Que algún día llegue a corregirlo, eso si...
Prostituta de Colectivo
Hoy, y como todos los lunes, me volvía en el A6 de las 21.20. Como siempre que yo estoy cansada, venia lleno.
Me fui escabullendo hacia la parte de atrás por dos motivos:
a. Estaba huyendo de una vieja que se paraba al lado mío. Con ella cerca mis posibilidades de sentarme eran nulas.
b. Atrás esta la fila de asientos, hay mas oportunidades de que alguien se baje y yo llegue a agarrar uno.
La vieja decidió seguirme por todo el Bondi, y justo cuando yo me resignaba a morir de pie en el trayecto, se bajó un señor en diagonal a mí. Frente al asiento había otro señor con cara de venir de trabajar. Se quedo parado frente al asiento, me miró y me dijo "sentate". Decline el ofrecimiento: potencialmente el estaba tan o mas cansado que yo. Pero además no se veía bien que aceptara el asiento sin hacer el intento de que se lo ofreciera a la señora que me seguía rondando de cerca.
Pero el señor insistió. Por favor sentate, y se corrió para atrás. Y bueno. Mi gripe galopante, el calor de las ventanillas cerradas, la gente que me empujaba de la mochila, el dolor de cabeza... Todo junto era mucho. Y me senté.
Justo cuando empezaba a bajar para apoyarme en el asiento, el señor se despacho con un "te lo mereces"
-Gracias- conteste
-A las cosas lindas hay que cuidarlas-
Changos!!! Y de pronto me broto el colorado en la cara. Atiene a decir gracias de nuevo, aunque no se si me escuchó. Cuando tengo vergüenza hablo muy bajo. A veces me queda la duda y no se si lo verbalice o simplemente lo dije en mi cabeza. Y es real: me queda la duda, lo cual es bastante inconveniente, preguntarla a alguien "te dije tal y cual cosa" no se ve demasiado normal, pero si no decís nada al respecto y resulta que efectivamente el pensamiento quedó en tu cabeza quedas peor aún. Yo igual siempre opto por callarme la boca y mirar para otro lado, en lo posible una ventanilla.
Y no se si viene del todo al caso, pero hoy note que cada día tengo menos habilidad para hablar con la gente. Es una mezcla de vergüenza con introspección. O eso me digo, pero comienzo a sospechar que en realidad la gente cada día me interesa menos y finalmente terminaré recluida en mi cabeza, en una suerte de actividad masturbatoria mental.
Como sea, solo podía pensar en lo largo que iba a ser el viaje hasta mi casa con el señor mirándome desde arriba. Es la típica situación en la que el tiempo corre despacio, MUY DESPACIO.
Para mas, todavía estaba la señora, que en realidad no era tan vieja como yo pensaba mirándome de frente. Y no se si era paranoia mía o realmente deseo que me partiera un rayo y sentarse sobre mis restos humeantes. Me sentí como una prostituta de asientos. Su mirada de reprobación me culpaba por usar mis atributos descaradamente para lograr sentarme.
Y bueno, entre el señor, que me consideraba una COSA linda y la señora que me miraba con cara de “mira lo turra que salió la nena” yo solo me quería bajar. Rápido, donde fuera, pero rápido.
Por suerte tantee mi mochila y ahí estaban mis nunca tan amados diálogos de Platón (si, estoy presumiendo que leo los diálogos de Platón) y me puse a leer.
El señor, sin hacer comentario alguno, se corrió para no taparme la luz y a mi me dio mas vergüenza todavía. A la señora no me anime a mirarla, pero estoy segura de que me volvió a mirar con reprobación.
Y mi cuestionamiento, después de tanto preámbulo es: ¿Que se supone que una debe hacer en esos casos? Ante el piropo: ¿Cual es la respuesta amable que no haga a una parecer una desagradecida o una diva de colectivo, pero que no genere más charla?
Estas situaciones, cotidianas pero extrañas, me estresan. Gracias a Dios que existe Internet y ya no tenemos que dar tanto la cara...
domingo, 24 de agosto de 2008
Poison!
sábado, 23 de agosto de 2008
Duda
Y la historia es la siguiente: hace como una semana almorcé en el trabajo. Fue martes o miércoles porque son los únicos días que tengo tiempo para comer decentemente.
Salí al patio y ahí estaba él. Si fuera cursi escribiría EL, pero no creo en esas mayúsculas. Soy una mujer de calenturas cotidianas, no amores eternos que se escriben con mayúscula.
Y él (que no es EL) también estaba almorzando. Le dije hola, me dijo hola, le pregunte si estaba almorzando (el taper con fideos y el tenedor incrustado en ellos lo hacían bastante evidente) y al mismo tiempo dijimos: me puedo sentar con vos, te queres sentar conmigo.
Obvio: lo que menos hice fue almorzar. Despedace una a una mis empanadas árabes porque comer no pude, el insistía en hacerme preguntas.
En algún punto de la conversación me pregunto si era de Tauro. La pregunta, juro por dios, vino de la nada y por supuesto mi costado acido le contesto “no de Aries, y si: siempre vengo acá. Preguntame si vine sola también.
Yo soy una persona con pocas certezas, pero hay algo que se por seguro: voy a morir sin saber por que carajo la gente te pregunta el signo si no sabe un carajo de astrología.
Como sea, termino diciendo que sus novias, ambas de piscis, estaban locas y que ahora quería una novia de Tauro.
Y la duda es: eso fue un ligero filo, malo, pero filo en definitiva, o yo soy una ególatra-narcisista importante. En realidad… soy una ególatra-narcisista importante, pero mis conflictos psicológicos volvieron a afectar mi percepción del mundo o no?
Pediría consejo de mis lectores… pero adivinen que: NO TENGO!!!!
Y bueno, cada uno se maneja como puede. Hoy decido que me estaba haciendo el filo. Mañana, depende de mi humor, lo voy a seguir creyendo o me voy a esconder en posición fetal debajo del acolchado, llorando por ser el pato feo y puteando por las dos millones de cosas que el bajón no me van a dejar hacer…
Me prendería un pucho, pero encima de todo, estoy enferma.
Lamentos

Volver otra noche a casa sintiendo nada
Celosa de cualquiera
Porque cualquiera no es mi y eso ya es un buen comienzo
Celosa de ser la tercera
La ultima de la lista
“Eso” que poco importa
“Eso” que fue tan solo un par de copas
y aunque digo que no se debe gastar pólvora en chimangos
hay mas de un cerdo que de mi mano comió varias perlas.
Lamento: 2da parte
Que decir cuando esta todo dicho?
Para que gritar sino quedan oídos
Otra noche de alcohol
Y el sol que me azota en la resaca
Gusto amargo en la boca
Y un par de tacos gastados que patinan la vereda.
Bebí de tus labios mi ultima gota
Y pensé que esta vez seria diferente
Pero sigo siendo invisible en mi enormidad
Y pensé que esta vez seria diferente
Pero sigo siendo ferozmente cobarde.
miércoles, 13 de agosto de 2008
Sicarios y Mediatrices: el comienzo
La idea siempre, indefectiblemente, me surge en el colectivo. Yo me siento, en el asiento individual preferentemente y mirando por la ventana, y ahí las ideas empiezan a volar. Se me ocurren tantas, pero tantas cosas maravillosas que cuando cruzo la puerta de mi casa estoy decidida a crearlo.
Claro, que el día que llego determinada, o me están esperando (mi vieja claro, nadie más me espera en mi casa, simplemente porque hace años que dividí mi vida familiar con la del resto de las personas), o mis hermanos están en la computadora o me cuelgo con cualquier otra cosa.
Cualquier excusa es buena a la hora de no arrancar.
Si llego a la pc, probablemente no me ande el servidor, o la conexión este lenta o simplemente no pueda descifrar las putas letras de la verificación. Alguien sabe con que necesidad ponen dibujitos tan complicados?
A veces llego a la instancia milagrosa de crear el blog. Escribo una introducción como esta: explicando que es el blog número 5.632.158 que creo y que empiezo. Básicamente arranco con la promesa de no cumplir mis promesas.
Creo que es una cuestión de constancia. De chica mis viejos me enseñaron que yo era inconstante.
Toda mi infancia me la pase rogando una guitarra. Pero siempre me contestaron "para que... la vas a dejar tirada a los 5 minutos". Y detrás de eso venia la típica "te compramos la raqueta de tenis, fuiste a 3 clases y dejaste".
Lo que pocos saben, y ellos nunca recordaron, es que me anotaron en tenis un verano, no me acuerdo de que año, y fue casi en contra de mi voluntad.
Yo volvía de visitar a mi abuela en Buenos Aires. Kika, mi abuela a la que nunca llame abuela, me había asegurado que era muy buena dibujando y tenía que hacer algún taller.
Mi abuela, la única persona de la familia para la que fui incondicionalmente la preferida y lo demostraba constantemente, había querido hacer dibujo toda su vida y nunca había podido.
Yo me baje del colectivo y lo primero que le dije a mi vieja fue: quiero hacer dibujo, a lo que ella contesto: Tu papá quiere que hagas tenis.
Siempre fui de decir que no a todo. Capaz que por eso, una especie de retribución karmica, dije que si.
Por supuesto, odie el tenis desde la primera clase. Deje a menos de un mes. Además, era pésima.
Y bueno, capaz que me dedique a plasmar este tipo de anécdotas. Tal vez le mezcle un poco de mi angustia existencial y le de un toque de esos comentarios que el resto encuentra graciosos.
Como sea... acá vamos. De nuevo...